lunes, 30 de noviembre de 2015

EL CHIPSET EN LA INFORMATICA



EL CHIPSET EN LA INFORMATICA

HISTORIA DEL CHIPSET

El principal impulsor de los chipset en los últimos años ha sido Intel, que además de dominar en los microprocesadores tiene una importante posición en este mercado.
En el año 1994 Intel presentó el 82434NX (Neptune) y el 82434LX (Mercury), ambos con problemas para trabajar con el bus PCI. En 1995 apareció el conocido chipset FX (Tritón), diseñado específicamente para funcionar con la familia Pentium. El primer chipset serio que comercializó Intel fue el 430FX, al que siguieron otros como el HX, VX o TX, todos ellos para micros Pentium de Socket 7. Con la aparición del Pentium II se empleó el modelo 440FX (Natoma) usado en los Pentium Pro, pero no optimizado para Pentium II al carecer de soporte para SDRAM, Ultra DMA y AGP y tras éste salió el 440LX, que ofrece un buen funcionamiento y gran estabilidad. Con la aparición de micros a 350 y 400 MHz y el bus de 100MHz sale al mercado en 1998 el 440BX, que ofrece soporte para el citado bus de 100 MHz, un mayor ancho de banda para el bus PCI y AGP usando la tecnología Quad Port, soporte para el nuevo bus IEEE 1394 y Pentium II Mobile Processor destinado a equipos portátiles. Paralelamente al 440BX aparece el 440EX, diseñado para ser usado con el procesador Celeron, este chipset es una versión reducida del LX, pues sólo soporta 256 Mb de memoria y un máximo de 3 slots PCI, todo ello orientado a reducir drásticamente los costes y permitir la venta de equipos muy baratos.
Más tarde llegó el ZX, versión reducida del BX y destinado a placas de bajo coste y de características recortadas. La gran novedad fue el 810 y las sucesivas revisiones, con una arquitectura de bus que mejora las prestaciones generales de la placa, incluyen soporte para discos UDMA-66 e integran vídeo y sonido dentro del propio chipset y parece haber resultado un fracaso. Más tarde salió el 820, pero al no ofrecer brillantes prestaciones e integrar la memoria RDRAM en módulos RIMM han llevado al destierro a este chipset. Por ello VIA, empresa veterana en la fabricación de placas base, con sus modelos Apollo Pro 133 y Apollo Pro 133A ha conseguido una gran parte de mercado que antes tenía Intel. En la actualidad está triunfando con su reciente KX133, chipset para Athlon que ofrece unas extraordinarias prestaciones.

¿QUÉ SON LOS CHIPSET?
El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB.
Un chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados que están colocados de fábrica en el cuerpo de la motherboard con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

Importancia de los chipset
El procesador es el cerebro de una computadora, el chipset es su sistema nervioso. 
Además, el tipo de chipset que utiliza nuestra motherboard es de vital importancia, ya que dependerá del soporte que ofrezca para que nos permita interconectar la motherboard con los componentes asociados. Si bien el chipset suele ser comparado con la médula espinal o el sistema nervioso del cuerpo humano, debido a su notable importancia en el funcionamiento integral del equipo, lo cierto es que por cuestiones comerciales no suele darse demasiada importancia y difusión, y en general no es uno de los elementos mayormente evaluados en el momento de adquirir una nueva motherboard.Debido a que los chipset se encuentran integrados a la motherboard, y son los encargados de comunicar a dicha placa con el resto de componentes y el procesador, son junto con la CPU uno de los elementos imprescindibles para el funcionamiento de la computadora.Todo depende del chipset a pesar de que en general suelen pasar desapercibidos y se les resta importancia en el momento de adquirir una motherboard, cabe destacar que la placa que compremos tendrá mayor o menor rendimiento de acuerdo al tipo de chipset que incluya.
Unos puntos importantes porque el chipset es indispensable:
1.El chipset usualmente consiste en un par de chips en la tarjeta madre que se encargan de enlazar funciones vitales dentro de toda computadora.
2.Al elegir una computadora lo recomendable e importante es conocer el chipset de la tarjeta madre y el procesador.
3.Una tarjeta madre será tan buena como bueno sea su chipset.
4.El chipset de la tarjeta madre es la responsable de administrar características de la computadora.
5.El procesador es el cerebro de una computadora, el chipset es su sistema nervioso.
Los drivers son responsables de lograr que el hardware y el software operen armónicamente y en últimas de lograr que toda la plataforma sea un sistema estable.
6.Las odiosas pantallas azules no se atribuyen a bugs en el sistema operativo sino a incompatibilidad de versiones entre chipset, drivers y sistema operacional.
7.Un solo fabricante desarrolle la plataforma es mejor garantía de estabilidad que diferentes fabricantes desarrollando diferentes componentes de la plataforma.
Como veremos,el chipset es importante en algunos aspectos y tal es el caso cuando se ensambla un video servidor con tarjeta de captura de video (para uso de cámaras) Geovision, dicha marca prestigiada no es compatible con el chipset VIA.

Recordemos que además de establecer una interconexión entre la motherboard y los componentes de la PC, el chipset también realiza un serie de tareas de vital importancia, tales como controlar la velocidad y función de las memorias RAM, la administración de diversos tipos de buses, los discos rígidos y su ancho de banda, la gestión de la calidad del acelerador gráfico, y una larga lista de actividades relacionadas.


Función de los chipset
El Chipset se encarga de entablar la conexión correcta entre la placa madre y diversos componentes esenciales de la PC, como lo son el procesador, las placas de video, las memorias RAM y ROM, entre otros.Por este motivo, la existencia del chipset es fundamental para que nuestra computadora funcione, ya que es el encargado de enviar las órdenes entre la motherboard y el procesador, para que ambos componentes puedan lograr trabajar con armonía. En otras palabras, es este pequeño elemento el que permite que la motherboard sea el eje principal de todo el sistema de hardware de nuestra PC, y permite la comunicación constante entre diversos componentes, a través del uso de los buses.Por otra parte, el chipset mantiene una comunicación directa y permanente con el procesador, y se encarga de administrar la información que ingresa y egresa a través del bus principal del procesador. Incluso su función se extiende a las memorias RAM y ROM y a las placas de video.Con el fin de permitir que la motherboard se interconecte con los componentes principales de la PC a través del chipset, este elemento suele estar fabricado en base a interfaces estándar que puedan brindar soporte a diversos dispositivos de distintas marcas.

Tipos de los chipset

Actualmente, existen dos tipos de chipset: los denominados Northbridge y Southbridge, que no sólo se caracterizan por estar ubicados en dos extremos opuestos de la motherboard, sino que además se encargar de realizar diferentes tareas.
El puente norte o también llamado Northbridge es:El encargado de interconectar el microprocesador y la memoria RAM, controlando todas las tareas de acceso entre estos elementos y los puertos PCI y AGP , también se dice que es el circuito integrado más importante del conjunto de chips que constituye el corazón de la placa madre. El puente norte de una placa madre, es el que determinará el número, velocidad y tipo de CPU y, la cantidad, velocidad y tipo de memoria RAM, que puede usar una computadora. La tecnología de fabricación de un Northbridge es muy avanzada, y su complejidad, comparable a la de un microprocesador moderno. Por ejemplo, en un Chipset, el Northbridge debe encargarse de soportar el bus frontal de alta velocidad que lo conecta con el procesador, es una tarea bastante exigente. Además en algunas placas tienen un adaptador de vídeo integrado lo que le añade trabajo al sistema.Debido a esto, es el sector que más calor genera, necesitando casi siempre algún disipador de calor (a veces con un ventilador) encima del Northbridge, para mantenerlo bien refrigerado.Al mismo tiempo, el puente norte mantiene una comunicación permanente con el southbridge conocido como el puente sur.

El southbridge o también llamado puente sur, se encarga de comunicar el procesador con todos los periféricos conectados al equipo.Asimismo,su función también reside en controlar los diversos dispositivos que se hallan asociados a la motherboard, como los puertos USB, la disquetera, las unidades ópticas, los discos rígidos un largo. El puente sur o southbridge, es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada, de salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad, dentro de la placa base.El puente sur no está conectado a la unidad central de procesamiento, sino, que se comunica con ella indirectamente a través del puente norte. El puente sur o southbridge, es el chip que implementa las capacidades “lentas” de la placa madre, en una arquitectura chipset puente norte/puente sur. Es también conocido como I/O Controller Hub (ICH) en los sistemas Intel.
El puente sur se distingue del puente norte porque no está directamente conectado al CPU.
La funcionalidad encontrada en los puentes sur actuales incluye soporte para:
  • Peripheral Component Interconnect
  • Bus ISA
  • Bus SPI
  • System Management Bus
  • Controlador para el acceso directo a memoria
  • Controlador de Interrupcciones
  • Controlador para Integrated Drive Electronics (SATA o PATA)
  • Puente LPC
  • Reloj en Tiempo Real - Real Time Clock
  • Administración de potencia eléctrica APM y ACPI
  • BIOS
  • Interfaz de sonido AC97 o HD Audio.


    La placa madre y los chipset
    La placa base, placa madre, tarjeta madre o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que da soporte de las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados , entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, ROM, los buses de expansión y otros dispositivos. Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS.

    Componentes de la placa base

    Toda placa madre consta de los siguientes conectores
    Socket para uno o más procesadores
    Zócalo de memoria
    Slots de expansión
    Conector de energía (AT, ATX, AXT extendido)
    ROM BIOS
    RAM CMOS
    Conectores para discos duros (IDE, SCSI, SATA)
    Conector de Controladora de disquetes
    Conectores para el panel frontal (LEDs y switches)
    Pila
    Cristal de cuarzo
    Conector de teclado y moyse PS/2
    Puertos USB internos y externos.
    Puertos de comunicación (COM, LPT, GAME, FireWire)
    Componentes integrados (NIC, Sonido, Modems, USB, etc)

FABRICANTES DE LOS CHIPSET



REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

https://juancamilosv.wikispaces.com/PUENTE+NORTE+Y+PUENTE+SUR

http://infraestructura-jomanet.blogspot.pe/2010/11/cual-es-la-importancia-del-chipset.html

http://megustaaprendertecnologia.blogspot.pe/2011/03/chipset.html
























No hay comentarios:

Publicar un comentario